¿En dónde y cómo se grabó Cien años de soledad de Netflix?


El director destaca cómo la novela explora los retos del matrimonio y las complejidades de las relaciones familiares: “Es una pareja que con el tiempo se pierde, que termina trabajando y ayudándose por el bienestar de la familia. Es un retrato fiel de las dificultades que enfrentan muchas parejas alrededor del mundo”.

Más allá de lo personal, García López señala que la obra también aborda temas colectivos, como la guerra y la historia política de Colombia.

Mire también: Películas navideñas para ver online y que harán más divertida llegada de la Noche Buena

La importancia de la locación: un viaje por Colombia

Filmada en diferentes regiones del país, la serie buscó capturar la diversidad de los paisajes colombianos. Desde los pantanos y selvas de La Guajira hasta los desiertos y montañas de Tolima, García López y su equipo se propusieron mostrar la riqueza topográfica del territorio.

“Era fundamental estar en la locación donde comienza la historia. Grabamos en pantanos, selvas y desiertos, mostrando cómo José Arcadio y Úrsula se pierden en su viaje, dando vueltas por la geografía salvaje de Colombia”, explica el director. La producción enfrentó condiciones extremas: “Trabajamos con temperaturas de 35 a 38 grados y una humedad brutal. Fueron jornadas de 12 o 13 horas diarias, pero el equipo lo dio todo por amor al proyecto”.

Ibagué, en el departamento de Tolima, fue el epicentro de la grabación, donde se recrearon diferentes etapas de Macondo. “Construimos una aldea de 300 habitantes a las orillas del río Magdalena, un trabajo impresionante del equipo de arte y construcción. 

Todo se hizo de manera cronológica, desde las chozas humildes hasta la evolución de Macondo, que crece con la llegada de nuevos habitantes”, detalla García López.

Desafíos de la producción

La magnitud de Cien años de soledad demandó un esfuerzo logístico y creativo sin precedentes. Más de 1.300 personas trabajaron en la serie, entre técnicos, actores y equipos de construcción

“Era un reto diario. Empujé al equipo al límite porque esta serie exige una calidad extraordinaria. Muchos de ellos nunca habían trabajado en un proyecto de esta escala, pero lograron resultados increíbles”, confiesa el director.

Uno de los grandes logros fue la atención al detalle en los escenarios: “Cualquier tienda que veía el espectador estaba completamente montada, con interiores reales. Si quería entrar con la cámara, todo estaba listo para filmarse. Queríamos que Macondo se sintiera vivo, y creo que lo logramos”.

La relevancia de la novela hoy

García López reflexiona sobre la vigencia de Cien años de soledad, escrita en 1967, y cómo sus temáticas continúan siendo actuales. “El libro habla del hombre luchando contra su destino, un tema universal. A pesar de los avances, seguimos cometiendo los mismos errores, políticos y sociales. Es impresionante cómo los conflictos entre conservadores y liberales, que se describen en la novela, tienen ecos en la polarización política de hoy”.

Debe leer: Netflix prepara un golpe en la nostalgia para fans de películas ochenteras; llegará en 2025

Según el director, esta adaptación no solo honra el legado de García Márquez, sino que también invita a reflexionar sobre la historia de Colombia y del mundo: “La guerra, las pasiones y las tragedias familiares son temas universales. La serie quiere ser fiel a ese espíritu y mostrar cómo la lucha de los personajes sigue siendo relevante”.

 

 



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Daddy Yankee está orando por su hija | iHeartRadio

    Una fuente cercana a Daddy Yankee confirmó en exclusiva a la revista PEOPLE EN ESPAÑOL que el famoso cantante estaría orando por el bienestar de su hija Jesaaelys, tras la…

    El director de Emilia Pérez también carga contra Karla Sofía Gascón por "ir de víctima": "Es imperdonable lo que ha dicho"

    Las críticas contra Karla Sofía Gascón ya han llegado hasta el propio equipo de Emilia Pérez tras sus polémicos tuits con mensajes racistas y sexistas. El director de la… Source…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    EEUU incrementará sus vuelos de deportaciones a Guatemala en un 40%

    EEUU incrementará sus vuelos de deportaciones a Guatemala en un 40%

    Pago del Primer Bono Especial HOY, 5 de febrero 2025: monto, fecha de pago y cómo cobrar vía Sistema Patria

    Pago del Primer Bono Especial HOY, 5 de febrero 2025: monto, fecha de pago y cómo cobrar vía Sistema Patria

    Gonzalo: “El balón entró solo”

    Gonzalo: “El balón entró solo”

    Revolución digital en Venezuela. Movistar inyecta 500 millones para conectar al país

    Revolución digital en Venezuela. Movistar inyecta 500 millones para conectar al país

    Daddy Yankee está orando por su hija | iHeartRadio

    Daddy Yankee está orando por su hija | iHeartRadio

    Fiscal general de Venezuela critica a Chile por crimen de Ronald Ojeda

    Fiscal general de Venezuela critica a Chile por crimen de Ronald Ojeda