así ha ido recuperando REE la luz en el caótico día de “crisis eléctrica”


A la espera de conocer las causas de apagón masivo que este lunes ha paralizado toda la España peninsular, la recuperación de este histórico corte de la luz ha seguido una trayectoria progresiva que ha empezado desde el sur y el norte y se ha ido desplazando al centro del país para hacer llegar la luz, a alrededor de las 19 horas de esta caótica jornada de “crisis eléctrica”, a zonas de a 13 de las 15 comunidades dentro de la península, a excepción de Cantabria y La Rioja.

Para las ocho de la tarde, el sistema eléctrico contaba ya con 5.508 megavatios (MW), entre la capacidad autónoma de producción -repuesta tras el apagón- y la importada de países vecinos, de Francia en concreto, frente a los 25.000 megavatios desde los que se ha desplomado la demanda a cero a eso de las 12.30 de este lunes. “Se está reponiendo el suministro de manera progresiva en todas las zonas eléctricas del territorio, con el 45% de los parques de subestaciones de la red de transporte ya energizados”, ha informado Red Eléctrica.

La ingente tarea de ir recuperando el suministro ha correspondido a Red Eléctrica y a las empresas distribuidoras de electricidad, que han empezado a coordinarse para iniciar los trabajos de reparación cuando alrededor de las 12.30 de la mañana una brusca caída de la curva que marca la tensión daba a entender que la de este lunes no iba a ser una jornada normal. Solo se han salvado del apagón Canarias y Baleares, con sistemas eléctricos distintos a los de la España continental, y Ceuta y Melilla. El tráfico aéreo, reducido entre un 20 y un 30% a última hora de la tarde por motivos de seguridad de las telecomunicaciones, ha sido casi la única actividad que se ha salvado de un lunes negro en el que se fue la luz de hogares, industrias, empresas o hospitales y dejaron de funcionar los semáforos de las ciudades o los trenes.

Las primeras buenas noticias han llegado en torno de las 13.30 horas desde las subestaciones eléctricas del norte y del sur de España, las más cercanas a Marruecos y Francia, los países con los que España -y Portugal, también ‘apagado’- tienen interconexiones eléctricas. Aunque escasas y, en el caso de las francesas, es histórica la reivindicación por parte del Gobierno de que tienen que aumentarse, este lunes han sido suficientes para que los técnicos de Red Eléctrica empezaran a recuperar la tensión eléctrica, en un proceso para el que, como ha ocurrido en horas sucesivas con otras zonas del país, ha requerido ir equilibrando el consumo con la demanda de electricidad, para equibrarlas.

La siguiente progresión ha llegado dos horas después, cuando a las 15.30 horas REE ha informado de que también se había conseguido recuperar la tensión eléctrica en subestaciones también del oeste de la Península.

A partir de las 17 horas, los trabajos parecían avanzar más rápido y llegar a más zonas de España. De momento, Red Eléctrica no daba por recobrada la normalidad completa en ninguna comunidad, pero en torno a las 19 horas ya había vuelto la luz a “areas” de 13 de las 15 autonomías afectadas, menos La Rioja y Cantabria.

En sus últimos informes de actualización, Red Eléctrica ha reportado en primer lugar que el suministro eléctrico había regresado a Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, La Rioja, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. Poco después, ha informado de que el suministro se había empezado también 

Pasadas las 19 horas, Endesa ha informado por redes sociales de que junto con REE ya había repuesto la tensión eléctrica de “más de un tercio de nuestros clientes”, de aproximadamente unos 3,5 millones clientes de e-distribución.

El Centro de Control de Electricidad (CECOEL) de Red Eléctrica en Madrid se ha convertido este lunes en uno de los puntos neurálgicos de los trabajos de reparación del fallo que -todavía por causas no aclaradas- ha originado el formidable apagón de electricidad que ha afectado a casi toda España. También en lo político, porque poco después de producirse este “cero nacional” hasta allí se han desplazado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard. Han estado reunidos con sus responsables durante la coordinación de las actuaciones para recuperar el suministro, ha informado el Ministerio.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    los liberales de Mark Carney ganan las elecciones en Canadá

    Millones de canadienses acudieron a las urnas este lunes para votar en unas elecciones trascendentales, en unas de las que pueden ser más decisivas de la historia reciente del país.…

    El Partido Liberal del primer ministro Mark Carney se proyecta como ganador en unas elecciones en Canadá marcadas por las amenazas de anexión y la guerra comercial de Trump

    Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, La alegría explotó entre votantes del Partido Liberal cuando empezaron a conocerse las proyecciones. Información del artículo Autor, Redacción Título del…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Walmart y Target advierten a Donald Trump sobre el terrible daño que provocó con sus aranceles

    Walmart y Target advierten a Donald Trump sobre el terrible daño que provocó con sus aranceles

    La autopsia revela que Gene Hackman murió tras varios días sin comer y en estado de desnutrición

    La autopsia revela que Gene Hackman murió tras varios días sin comer y en estado de desnutrición

    los liberales de Mark Carney ganan las elecciones en Canadá

    los liberales de Mark Carney ganan las elecciones en Canadá

    III Consulta Popular Nacional será el 27 de julio y estará enfocada en la juventud

    III Consulta Popular Nacional será el 27 de julio y estará enfocada en la juventud

    algo más que un título, por Carles Rexach

    algo más que un título, por Carles Rexach

    Se despiden Walmart y Target | Las cadenas de supermercados acusaron a Trump de vaciar todas las góndolas por los aranceles

    Se despiden Walmart y Target | Las cadenas de supermercados acusaron a Trump de vaciar todas las góndolas por los aranceles