Oficialmente queda cerrada la primera fase liga de la historia de la Champions League para dar paso a las eliminatorias, aunque antes, habrá que definir unos octavos que están a medias en el play-off previo.
Tras una última jornada unificada trepidante, en la que se han disputado 18 encuentros a la vez con muchas cosas por decidir, llega el momento de rendir cuentas. ¿Quiénes han sido las estrellas de este primer tramo de competición? ¿Y los estrellados? Lo descubrimos.
Las grandes estrellas de la fase liga
Hansi Flick y Raphinha: los líderes del ‘nuevo Barça’ en Europa
Si el Liverpool nos ha regalado una fase liga excelsa, el Barça no se ha quedado atrás. Destacamos a dos protagonistas por encima del resto, Hansi Flick y Raphinha, con mención de honor para Robert Lewandowski, máximo goleador de la presente edición con nueve tantos. El entrenador alemán ha empezado a curar el trauma europeo que tanto ha pesado al Barça en las últimas temporadas, disputando la Europa League durante dos campañas consecutivas, la 2021-22 y la 2022-23, con desenlaces muy desagradables.
Con Flick en el banquillo, el Barça ha mejorado en su juego, más dinámico y punzante, pero lo más importante, ha recuperado su autoridad en Europa. Los jugadores tienen otra actitud en competición europea, están más confiados y son realmente competitivos. Eso se explica gracias al trabajo del alemán. El Barça cierra la fase liga en la segunda plaza con siete triunfos, un empate y una única derrota, en el debut en Mónaco, por la mínima y condicionada totalmente por la tempranera expulsión de Eric Garcia, y siendo el equipo más goleador del torneo (28 dianas).
Sin duda, la gran sorpresa ha sido Raphinha. Parecía que iba a abandonar el club en verano, pero se puso el mono de trabajo y se ha convertido en uno de los líderes de este equipo. Ocho goles y cuatro asistencias en ocho partidos es el balance en Champions un futbolista que con Flick se ha convertido en uno de los mejores del mundo en su posición.
El brasileño se deja el alma en cada jugada y ha enamorado a todos los culés con su sacrificio, entrega y amor por el club. Para el recuerdo quedará siempre ese hat-trick imperial ante la bestia negra del Barça, el Bayern Múnich (4-1) y el éxtasis indescriptible que provocó con la remontada en el Estadio Da Luz ante el Benfica (4-5).
La máquina de Slot es (casi) imparable
La papeleta no era nada fácil para un Arne Slot que aterrizaba en Anfield con la misión de hacer olvidar a una leyenda del Liverpool como Jürgen Klopp. Sin embargo, ha sido llegar y besar el santo. Líder en Premier League de forma destacada y primero en la fase liga de la Champions League. Solo la derrota en la última jornada ante el PSV Eindhoven (con un once lleno de suplente) manchó una liguilla casi perfecta: ocho partidos, siete victorias y una derrota.
Da gusto ver a un Liverpool que va mucho más allá de Mohamed Salah. Qué se lo pregunten al Real Madrid de Ancelotti, que regresó a casa con un 2-0 en contra (que pudo ser mucho más abultado) tras sufrir en primera persona a un estelar Ryan Gravenberch en la medular, el liderazgo de Virgil van Dijk en defensa o al futuro lateral derecho titular de los reds, Conor Bradley.
El Lille, el orgullo de Francia
Nadie lo hubiese creído antes de arrancar esta ‘nueva Champions’, pero el Paris Saint-Germain no ha sido el mejor equipo francés de la fase liga. Lo ha sido un Lille que, con la séptima plaza, se cuela directamente a unos octavos a los que sus compatriotas Mónaco, Brest y el citado PSG, tratarán de acceder a través del play-off. La fase liga del equipo dirigido por Bruno Génésio, que por cierto, puede presumir de no haber perdido nunca contra Guardiola, Mourinho, Ancelotti ni Simeone, ha sido sencillamente espectacular.
Sus victorias ante el Real Madrid (1-0) y el Atlético de Madrid en el Metropolitano (1-3), duelo al que se presentaron con media plantilla lesionada, emocionaron a Europa, que se ha ido deleitando con Les Dogues poco a poco. A punto estuvieron de fastidiar al Liverpool en Anfield (2-1), antes de poner el broche de oro a la liguilla con un 6-1 al Feyenoord. ¿Hasta dónde llegará el equipo liderado por David y Zhegrova?
El muro indestructible de Inzaghi
El proyecto del Inter de Milán va en serio. Desde la final que perdió ante el City en Turquía en la edición de la temporada 2022-23, el cuadro italiano confía en conseguir su cuarta Champions. Cada año que pasa, Simone Inzaghi tiene un mejor equipo que destaca por su solidez en las áreas.
El resultado, un billete directo a los octavos de esta ‘nueva Champions’ con una merecida cuarta plaza que sirve de presentación para una firme candidatura al título respaldada por una defensa prácticamente indestructible. En ocho partidos, el Inter solo ha encajado un gol. Pocas cosas hay más seguras ahora mismo que una defensa formada por Sommer bajo palos y una línea de tres con Bisseck, De Vrij y Bastoni. Apúnten sus nombres.
Julián Álvarez no puede parar de ‘picar’
La fase liga del Atlético de Madrid ha estado bien (directos a octavos al quedar quintos), pero la de Julián Álvarez, que ya ha callado todas las bocas posibles, ha estado mejor. El flamante fichaje del verano de los colchoneros ha sacado su mejor versión en una Champions que arrancó realmente mal y empieza a consolidarse en un equipo que, al fin, funciona.
El argentino empezó a despertar en la tercera jornada, en la que marcó el primer tanto contra un Lille que acabaría conquistando el Metropolitano. Su explosión llegó ante el Sparta Praga con un ‘doblete’ (6-0), volvió a marcar contra el Slovan Bratislava (3-1) y se apuntó otro ‘doblete’ contra el Bayer Leverkusen (2-1) para firmar un triunfo capital. Finalmente, asistió en el último partido contra el Salzburgo (1-4). Sin duda, ya es imprescindible para Simeone.
Los grandes ‘estrellados’ de la fase liga
El City ‘arañó’ los play-offs
El equipo de Pep Guardiola se jugaba evitar un desastre bochornoso ante un Brujas que puso las cosas muy difíciles en el Etihad. Finalmente, el cuadro cityzen se llevó la victoria en un partido que empezó perdiendo y estará en el play-off para jugarse el billete a octavos. No obstante, la fase liga que ha completado el equipo inglés, que ha terminado en la 22ª posición, ha sido para olvidar.
De sus ocho partidos, el City solo ha ganado tres: ante Slovan de Bratislava, Sparta de Praga y Brujas. Perdió ante Sporting de Portugal, Juventus y PSG y empató ante Inter de Milán y Feyenoord. Es decir, ha sido incapaz de ganar a un rival de entidad. Hubiera sido una sorpresa mayúscula que, en una Champions diseñada para salvar a los grandes, el City de Pep hubiese caído a la primera de cambio. Ojo que puede hacerlo antes de pisar ni siquiera los octavos. Veremos qué le tiene preparado el sorteo. Real Madrid o Bayern Múnich.
PSG: un drama empieza en la portería
El equipo de Luis Enrique salvó el drama total de la eliminación goleando al Stuttgart en Alemania (1-4), pero quedar tan lejos del top 8 (16º) es impermisible para un equipo con su potencial económico. En otra edición de la Champions, el PSG demuestra que su problema empieza en la portería.
Durante la fase liga, ni Gianluigi Donnarumma ni Matvey Safonov, que completó una noche horrible en el Allianz regalando un vital triunfo al Bayern, han sido capaces de dar la seguridad bajo palos que necesita un equipo que aspira al torneo. El primer susto está salvado, pero no se puede cantar victoria hasta que el play-off esté superado. Brest o Mónaco (han tenido más suerte que el City de Pep) será su rival en el play-off de acceso a los octavos.
Ancelotti y el Real Madrid, señalados
Terminar la primera liguilla de la historia de la nueva Champions League en la 11ª posición es un desastre para un equipo que presume constantemente de sus 15 Champions. El Real Madrid de Carlo Ancelotti ha jugado con fuego durante la fase liga, que ha terminado con tres derrotas (Lille, Milan y Liverpool) y se ha acabado quemando porque necesitará el play-off para acceder a los octavos de final.
Los blancos se enfrentarán a Manchester City o Celtic en la citada eliminatoria, por lo que, si el sorteo es un poco caprichoso, deberán medirse al equipo de Pep Guardiola para ‘comprar’ su billete a octavos. ¿Se despedirá el Madrid de esta nueva Champions antes de pisar los octavos de final?
Play-offs and ‘Kompany’
Que el Bayern Múnich no haya quedado dentro del top 8 es otro fracaso, y de los importantes. El equipo de Vincent Kompany, plagado de estrellas, ha bajado un par de marchas competitivas en Europa y solo ha sido capaz de ‘merendarse’ a las cenicientas, además de encajar alguna goleada por el camino. Del histórico 9-2 al Dinamo Zagreb a caer en Brimingham ante el Aston Villa de Unai Emery (1-0). Por si fuera poco, tras morder el polvo en Inglaterra, el Barça de Flick lo arrolló en Montjuïc (4-1), dejando un balance de las primeras tres jornadas en 3 puntos de 9 posibles.
El equipo se rehizo en Lisboa, ganando al Benfica por la mínima (1-0), y en el Allianz, superando también por la mínima a un PSG que ‘tiró’ el partido a la basura con un error clamoroso de Safonov y la expulsión de Dembélé antes de la hora de partido. El Bayern se trató de enganchar a un top 8 que se intuía difícil ganando al Shakhtar por 1-5, pero un sonrojante 3-0 en Róterdam contra el Feyenoord dejó al equipo sin prácticamente opciones de top 8 aunque ganasen al Slovan Bratislava, como han hecho, en la última jornada (3-1). Manchester City o Celtic será su rival tras terminar la fase liga en el 12º puesto.
La aventura acabó demasiado pronto en Girona
Al Girona no se le exigía nada, por lo menos nada grande, en su primera e histórica aventura en Europa, que arrancó con crueldad en aquel choque en el Parque de los Príncipes que se llevó el PSG por la mínima y en el descuento por un error de Gazzaniga. Desde entonces, el equipo de Míchel ha seguido pagando la ‘novatada’ en cada encuentro y solo fue capaz de sumar tres puntos ante el Slovan Bratislava en Montilivi.
El camino del Girona ha terminado demasiado pronto tras cometer errores que en Europa se pagan demasiado caros y cierran esta primera experiencia con 3 únicos puntos y solo 5 goles a favor. Mucho que aprender para el equipo catalán, que pese a termiar en el puesto 33º de la liguilla, recordará esta experiencia con alegría. Por lo menos, no se ha quedado a cero como Slovan Bratislava (35º) o Young Boys (36º).
Ahora, os toca a vosotros
Para terminar, queremos conocer vuestra opinión sobre esta primera fase liga de la historia. ¿Os ha gustado el nuevo formato de la Champions League? Os dejamos la siguiente encuesta para que votéis y os leemos en comentarios.