Criptomonedas hoy: cotización de las principales divisas digitales al 4 de febrero


El bitcoin (BTC) cotiza hoy, 4 de febrero, a US$98477.76 (ARS $117.976.351), según la billetera virtual Lemon.

Este precio lo posiciona 3,42% respecto de su valor hace 24 horas y 4,24% en comparación con el mismo día de la semana pasada.

La capitalización de mercado actual del token es US$1.951.546.139.632.

Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda con mayor capitalización de mercado, registra un precio de US$2700.57 (ARS $3.235.286). En las últimas 24 horas, su valor cambió un 6,32%.

Entre las principales altcoins -los tokens alternativos a bitcoins- BNB, la criptomoneda de la plataforma Binance, cotiza a US$570.88 (ARS $683.910).
Cardano (ADA) se ubica a US$0.73 (ARS $873) y Solana (SOL) a US$204.4 (ARS $244.877).

Las variaciones de las últimas 24 horas fueron de 0,44%, 5,22% y 5,1%, respectivamente.

La capitalización total del mercado de criptomonedas es US$3.219.620.617.913 billones, una variación de 4,12% en el último día.

Por otro lado, el volumen operado en las últimas 24 horas es de US$250.062.271.373.

Las cotizaciones de 10 criptomonedas

Avalanche (AVAX): US$25.78 (ARS $30.888)

BNB (BNB): US$570.88 (ARS $683.910)

Cardano (ADA): US$0.73 (ARS $873)

Solana (SOL): US$204.4 (ARS $244.877)

The Sandbox (SAND): US$0.39 (ARS $467)

Polkadot (DOT): US$4.69 (ARS $5.613)

TRON (TRX): US$0.22 (ARS $261)

Litecoin (LTC): US$99.9 (ARS $119.678)

Chainlink (LINK): US$19.66 (ARS $23.551)

NEAR Protocol (NEAR): US$3.33 (ARS $3.988)

¿Qué son las criptomonedas?

Una criptomoneda es un activo digital que utiliza la criptografía para garantizar la seguridad y titularidad de las transacciones entre personas.
Pese a la volatilidad que las caracteriza, los “tokens” han crecido en su popularidad en los últimos años.
Bitcoin, el de mayor capitalización en el mercado, nació en 2009. Tiene una emisión finita que está matemática y estadísticamente predefinida.
Se “acuñará” un total de 21 millones de unidades. A su vez, la cantidad emitida se reduce a la mitad cada cuatro años.
Esto permite predecir cuánta emisión monetaria habrá hasta alcanzarse el total de monedas en el año 2140.
Las altcoins, por su parte, son criptomonedas distintas que el bitcoin y las stablecoins, las aquellas que buscan estar equiparadas con otro activo,
como una divisa oficial -usualmente la divisa estadounidense- o un commodity.
Una de las más famosas es USDT, del protocolo Tether y USDC, de Coinbase. Ambas tienen “peg” con el dólar.
La compra y venta de criptomonedas puede realizarse en plataformas especializadas. La más popular en el mundo, de acuerdo a volumen de operación, es Binance.
Para comenzar a operar, los usuarios deben crear una cuenta a través de la web o la aplicación.
Sin embargo, la inversión en este tipo de activos digitales conlleva un riesgo elevado ya que el mercado es fluctuante y se caracteriza por su volatilidad.

Criptoinvierno

En un contexto de crisis económica mundial, con tasas de inflación inéditas en Estados Unidos y Europa,
y una guerra entre Rusia y Ucrania que nadie sabe cuándo -ni cómo- terminará, las criptomonedas sufren uno de sus peores momentos y

En un informe titulado “Criptoinvierno: claves para entender la caída de las criptomonedas a nivel mundial”,
la periodista la BBC Cecilia Barría explica que esta caída abrupta llegó justo después del mejor momento histórico del mundo cripto.
En apenas cinco años, un bitcoin pasó de valer US$1000 a US$68.000.

La periodista señala que se determina con una regla “bastante básica”, la oferta y la demanda.
“Cuando más personas quieren comprar, el precio sube. Y cuando a nadie le interesa, el precio baja”, sintetiza.
Pero aclara que no ocurre lo mismo que en Wall Street. “Las criptomonedas no son acciones de una empresa.
Son, como ya sabés, dinero digital, y eso significa que nadie las regula, ninguna autoridad las emite y, claro, no hay bancos que las guarden.
Entonces, cómo se mueven sin ningún control, las subidas y las bajadas son frenéticas”, precisa Barría en el informe.

El término criptoinvierno o crash cripto se acuñó en la primera gran caída de las criptomonedas, que se dio justo antes del último auge,
en el que el bitcoin rozó los US$69.000, en noviembre del 2021.

LA NACION



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Bancamiga Suite: Un banco en tus manos que facilita la gestión financiera

    A partir de ahora, los clientes de Bancamiga disponen de una aplicación que amplía sus novedades y que hacen más fáciles, prácticas y funcionales las operaciones. Para ofrecer más facilidades…

    El dólar abrió al alza después de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro

    Los mercados bursátiles asiáticos tuvieron dificultades para avanzar el miércoles en un momento en que los futuros de Wall Street se veían afectados por la decepción de las ganancias y…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    política

    política

    Leganés – Real Madrid, en directo: Copa del Rey hoy, en vivo

    Leganés – Real Madrid, en directo: Copa del Rey hoy, en vivo

    Bancamiga Suite: Un banco en tus manos que facilita la gestión financiera

    Bancamiga Suite: Un banco en tus manos que facilita la gestión financiera

    Jesaaelys Ayala revela detalles sobre su relación con Daddy Yankee: “Más que lacerada y él sabe por qué”

    Jesaaelys Ayala revela detalles sobre su relación con Daddy Yankee: “Más que lacerada y él sabe por qué”

    ¿Ajuste de cuentas o viuda negra? Un financista fue encontrado maniatado y sin vida

    ¿Ajuste de cuentas o viuda negra? Un financista fue encontrado maniatado y sin vida

    Trump entierra el sueño del Estado palestino para convertir Gaza en un resort turístico manchado por el genocidio

    Trump entierra el sueño del Estado palestino para convertir Gaza en un resort turístico manchado por el genocidio