
No solo se trata de mantener una dieta saludable, también existen varias bebidas que pueden perjudicar la próstata, especialmente en casos de agrandamiento prostático (hiperplasia prostática benigna, HBP) o inflamación. Si quiere reducir las consecuencias y daños en su cuerpo, debe apartar sí o sí a estas infusiones de su vida. Estas son las 3 que están ‘prohibidas’, según expertos.
De acuerdo a un artículo publicado por la clínica American Prostate Centers, evitar ciertas bebidas contribuye a reducir significativamente el dolor y las molestias que suelen asociarse con el agrandamiento de la próstata.
Y, por el contrario, hidratarse de manera saludable genera mayor comodidad, mayor bienestar y un estilo de vida más activo a quienes padecen esta afección.
1) Bebidas con cafeína:
La cafeína actúa como diurético, lo que significa que aumenta la producción de orina y empeora síntomas como la frecuencia y urgencia urinaria. Esto puede generar interrupciones constantes en el sueño y malestar durante el día.
2) Bebidas alcohólicas:
Está demostrado que este tipo de bebidas llevan a irritar la vejiga y aumentar la inflamación de la próstata, dificultando el flujo normal de la orina. Además, su consumo excesivo puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades más graves relacionadas con la salud prostática, incluido el cáncer de próstata.
3) Bebidas lácteas:
Los productos lácteos, especialmente aquellos ricos en grasas saturadas, pueden contribuir a la inflamación de la próstata y agravar síntomas como la urgencia y la frecuencia urinaria. Además, algunas hormonas presentes en los lácteos podrían estar relacionadas con el crecimiento prostático.

Problemas de próstata
iStock
También pueden sumarse a este listado:
4) Jugos de fruta ácidos o azucarados: Jugos de naranja, uva, limonada o ponches de frutas pueden irritar la vejiga y empeorar los síntomas urinarios.
5) Bebidas carbonatadas: Refrescos, aguas con gas y bebidas energizantes carbonatadas pueden aumentar la acidez de la vejiga y la inflamación, incrementando la urgencia urinaria.
(LEA MÁS: No es el café: se hace en Colombia y es demandado en todo el mundo por su gran sabor)
¿Qué puede hacer para mantener mi próstata sana?

Próstata
iStock
Según la reconocida Clínica Mayo, estas son algunas formas de cuidar la salud de esta zona y evitar consecuencias mayores:
1. Elija alimentos bajos en grasa
Para reducir la grasa, limite los alimentos grasos o elija alimentos bajos en grasa. Por ejemplo, agrega menos grasa a los alimentos al cocinar. Seleccione cortes de carne más magros.
2. Coma más frutas y verduras todos los días
Las frutas y verduras están llenas de vitaminas y nutrientes que se cree que reducen el riesgo para cáncer de próstata. Comer más frutas y verduras también ayuda a que se sienta satisfecho, por lo que tiene menos espacio para otros alimentos que no son tan saludables.
(LEA MÁS: Este es de los pueblos más bonitos en Colombia: fue declarado por la ONU)
3. Tenga un peso saludable
Las personas con obesidad tienen más riesgo para cáncer de próstata. La obesidad significa tener un índice de masa corporal de 30 o más. Si tienes exceso de peso, haga un esfuerzo por perderlo. Reduzca el número de calorías que consume por día y haga más ejercicio.