El impresionante cambio de look de Jean Carlo Simancas (+Video)


Suscríbete a nuestros canales

 

Si de galanes hablamos, no podemos dejar pasar a Jean Carlo Simancas, ese ícono de las telenovelas venezolanas que derritió a más de una seguidora con su belleza, talento e imponente voz.

A sus 75 años, el artista sigue activo en la industria y, en sus redes sociales, donde a diario recibe mensajes cautivadores y sí… unos cuantos piropos ocasionados por los suspiros que levanta, pues, a su edad se mantiene muy bien.

Recientemente, el zuliano se sometió a un tratamiento estético para lucir una mejor cabellera, ya que, existía ausencia de cabello en algunas partes de su cabeza. Este cambio, sin duda alguna, le dio nuevos aires.

¡Sigue siendo un galán!

Para lucir una apariencia diferente, se fue al salón de belleza del reconocido estilista, Ivo Contreras, para colocarse una prótesis capilar indetectable. En esta oportunidad, Simancas hizo juego con sus canas y, su nuevo cabello tiene tonos grises muy a la moda.

Este procedimiento se ha hecho muy popular en el último año y, en el mencionado spa aseguran que, no se trata de una cirugía por lo que no existe dolor y tampoco tienen límites al momento de complacer al cliente.

Asimismo, la nueva cabellera de Jean Carlo es segura y resistente al agua, al deporte y al calor, lo que dará una mayor durabilidad y lo hará lucir aún mejor. En un video publicado en redes sociales, se aprecia al actor muy contento con este cambio.

Más de Jean Carlo Simancas…

Jean Carlo Simancas, nació como Rafael Ignacio Briceño Simancas el 17 de julio de 1949 en Maracaibo, Venezuela, es un destacado actor de teatro y televisión, reconocido por su amplia trayectoria en telenovelas latinoamericanas.

Inició su formación actoral en el Teatro Universitario del Zulia, participando en diversas obras teatrales. Su primer papel protagónico en televisión fue en la telenovela “Tormento” (1977), junto a Mayra Alejandra y José Luis Rodríguez.

A lo largo de su carrera, ha protagonizado numerosas telenovelas exitosas, como “Luisana mía” (1981), “Ka Ina” (1995), “Todo por tu amor” (1997), “Niña mimada” (1998) y “Más que amor… Frenesí” (2001), consolidándose como uno de los galanes más emblemáticos de la televisión venezolana.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    ‘Cónclave’: ¿Hasta qué punto ilustra esta película el actual proceso de sucesión papal?

    Parte de lo que hace que Cónclave sea tan emocionante es la presión que transmite el aislamiento de los cardenales, que está inspirado en la vida real. Durante un cónclave,…

    Ivette Domínguez denuncia amenazas de una “secta” y pide ayuda al fiscal

    La actriz venezolana Ivette Domínguez denunció este lunes que desde hace aproximadamente cuatro meses ha estado recibiendo amenazas de personas que aseguran pertenecer a una “secta”. A través de un…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Los 40 remates frente al Mallorca, récord de las diez últimas temporadas en LaLiga

    Los 40 remates frente al Mallorca, récord de las diez últimas temporadas en LaLiga

    ¿El coche eléctrico es realmente superior a los demás?

    ¿El coche eléctrico es realmente superior a los demás?

    ‘Cónclave’: ¿Hasta qué punto ilustra esta película el actual proceso de sucesión papal?

    ‘Cónclave’: ¿Hasta qué punto ilustra esta película el actual proceso de sucesión papal?

    Trump afirma ahora que los aranceles de EEUU sobre China se reducirán “sustancialmente”

    Trump afirma ahora que los aranceles de EEUU sobre China se reducirán “sustancialmente”

    Adolescente intentó lanzar a su bebé desde un balcón

    Adolescente intentó lanzar a su bebé desde un balcón

    el ‘engaño’ de los de Flick antes de la final de Copa ante el Madrid

    el ‘engaño’ de los de Flick antes de la final de Copa ante el Madrid