El Papa Francisco dio inicio al “Año Santo” 2025 de la Iglesia católica y encabezó la Misa de Nochebuena – Radio Mitre


La dura crítica del Papa Francisco a las políticas de ajuste a la educación: “Es un suicidio programado de un país”Opens in new window ]

El Papa Francisco dio inicio al “Año Santo” 2025 de la Iglesia católica y encabezó la Misa de Nochebuena
El Papa Francisco dio inicio al “Año Santo” 2025 de la Iglesia católica y encabezó la Misa de Nochebuena

Este martes, el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la basílica de San Pedro del Vaticano, dando inicio al “Año Santo” 2025 de la Iglesia católica, bajo el signo del Jubileo, ante la presencia de 30.000 personas

Francisco llegó al atrio de la basílica, y tras las oraciones y lecturas se acercó y, siempre sentado, tocó tres veces, entonces la puerta se abrió y la atravesó en total silencio.

“En la Navidad del Señor, luz de luz, esperanza inextinguible, nos disponemos a entrar con fe por la Puerta Santa. Los pasos de nuestro camino son los pasos de toda la Iglesia, peregrina en el mundo y testigo de la paz”, expresó el papa antes de abrir la puerta.

“Crucemos el umbral de este templo santo y entremos en el tiempo de la misericordia y del perdón, para que se abra a cada hombre y cada mujer el camino de la esperanza que no defrauda”, sumó.

La apertura de la Puerta Santa será seguida en los próximos días por las de otras tres grandes basílicas de Roma (Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán) y de miles más en las iglesias de todo el mundo.

El Papa Francisco pidió por los países abrumadores por las deudas y profanados por la guerra

“En esta noche, la puerta de la esperanza se ha abierto de par en par al mundo; en esta noche, Dios dice a cada uno: ¡también hay esperanza para ti! Dios perdona siempre y lo perdona todo”, sostuvo Francisco.

Además, el papa deseó que este sea un Jubileo de esperanza “para nuestra madre tierra, desfigurada por la lógica del beneficio; que llegue a serlo para los países más pobres, abrumados por deudas injustas; que llegue a serlo para todos aquellos que son prisioneros de viejas y nuevas esclavitudes”.

Y agregó: “Todos nosotros tenemos el don y la tarea de llevar esperanza allí donde se ha perdido; allí donde la vida está herida, en las expectativas traicionadas, en los sueños rotos, en los fracasos que destrozan el corazón; en el cansancio de quien no puede más, en la soledad amarga de quien se siente derrotado”.

“También en el sufrimiento que devasta el alma, en los días largos y vacíos de los presos, en las habitaciones estrechas y frías de los pobres, en los Lugares profanados por la guerra y la violencia. Pensemos en las guerras, en los niños ametrallados, en las bombas en las escuelas. La esperanza que nace en esta noche no tolera la indolencia del sedentario ni la pereza de quien se acomoda en su propio bienestae”, cerró el Sumo Pontífice.

El mensaje del Papa Francisco a los jóvenes

En un mensaje dirigido exclusivamente a jóvenes que entrarán al mundo laboral, el Papa Francisco les aconsejó que no se “dobleguen ante peticiones que los humillen o les causen malestar, ante formas de proceder y exigencias que manchen su autenticidad”.

Allí, el Santo Padre instó a las nuevas generaciones a no ceder a contextos profesionales “contaminados”, donde es normal “hacer que todo salga bien”, “sólo para obtener “prestigio social” o “dinero”.

De este modo, apuntó contra lo que considera la fría “actuación” de las máquinas, remarcando que siempre deberán estar acompañadas de la creatividad y la “imaginación” humanas.

“Quizás el trabajo os ha parecido hasta ahora un problema de adultos. Como anciano obispo de Roma, quisiera decirles: ¡no es así! Estamos hechos para la luz, para el aire libre. Así, una vez superada la adolescencia, el escenario del mundo se abre ante vosotros. Puede parecer abarrotado y distraído cuando lleguen, pero es porque aún falta tu aporte”, consideró el sumo Pontífice.

El corazón busca amistades, piensa sin aislarse, se calienta identificándose. El corazón puede ser flexible y generoso. Sabe renunciar a algo, pero persiguiendo el ideal. Sabe fijarse objetivos, pero presta atención a cómo se consiguen”, destacó Francisco en otro tramo de su mensaje a la juventud.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Putin celebra su más deseado Día de la Victoria

    Las frías temperaturas no son un impedimento. Un flujo constante de personas se dirige al Cementerio Piskaryovskoye, el principal memorial de la Segunda Guerra Mundial en San Petersburgo, conocida anteriormente…

    Quién fue León XIII y otras 3 preguntas sobre el nombre del nuevo papa

    Fuente de la imagen, Reuters Información del artículo Autor, María Zaccaro Título del autor, Servicio Mundial de la BBC 1 hora El cardenal Robert Prevost se convirtió este jueves en…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones

    Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones

    Acusa Bill Gates a Elon Musk de estar ‘involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo’

    Thalía y reportera de El Gordo y La Flaca: Gelena Solano cae al seguirla y responde a críticas | Univision Famosos

    Thalía y reportera de El Gordo y La Flaca: Gelena Solano cae al seguirla y responde a críticas | Univision Famosos

    Putin celebra su más deseado Día de la Victoria

    Putin celebra su más deseado Día de la Victoria

    Políticas regresivas de EEUU afectan a países de la región

    Políticas regresivas de EEUU afectan a países de la región

    Leones y Magallanes podrían mudarse a estadios de las Grandes Ligas

    Leones y Magallanes podrían mudarse a estadios de las Grandes Ligas