
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó este lunes que la Final Única de la Copa Libertadores 2025 se disputará el sábado 29 de noviembre en la ciudad de Lima, en un estadio todavía por confirmar.
Seis años después, la capital peruana volverá a albergar un partido decisivo por el título del torneo continental. La última vez fue en la edición 2019 cuando Lima emergió como solución ante la imposibilidad de que la primera Final Única de la Libertadores se dispute en Santiago debido al estallido social que sucedió en la capital de Chile.
En el Monumental de Ate, River Plate y Flamengo midieron fuerzas y el título parecía que se lo quedaba el Millonario, pero Gabigol hizo posible la remontada con un doblete en los últimos minutos y así el Mengao conquistó su segundo trofeo de Libertadores.
En total, Lima ha sido sede de cuatro finales de Libertadores, dos de ellas decisivas y dos de ellas como finales de ida. La primera final sucedió en la edición 1971 cuando Estudiantes de La Plata y Nacional de Uruguay se fueron a un partido de desempate tras quedar 1-0 en ambas finales.
En el Estadio Nacional, Nacional de Uruguay se impuso definitivamente a Estudiantes con goles de Víctor Espárrago y Luis Artime.
Al año siguiente, Universitario de Deportes confirmó lo que venía insinuando desde hace varios años y llegó a la final de la Libertadores, donde le tocó enfrentar al ya dos veces campeón Independiente de Avellaneda.
En el coloso de José Díaz, el equipo de Roberto Scarone no pasó del empate sin goles y tampoco pudo imponerse en la revancha: el 2-1 le acabó dando el título al Rojo.
Veinticinco años después, en la Libertadores 1997, Sporting Cristal hizo historia al llegar a la final, pero tampoco pudo aprovechar su condición de local ante Cruzeiro y nuevamente el Estadio Nacional tampoco pudo ver el gol de un club peruano en una final continental.
En la vuelta, el conjunto de Belo Horizonte se impuso con gol de Elivélton y acabó con el sueño de gloria de Cristal.