Llegan a Venezuela 183 migrantes deportados de EE.UU. El Gobierno de Maduro insiste en la repatriación de la niña Maikelys




CNN Español
 — 

Un nuevo vuelo con 183 venezolanos deportados de Estados Unidos llegó a Venezuela este viernes, informó el ministro del Interior del país sudamericano, Diosdado Cabello, en una conferencia de prensa momentos después del aterrizaje del avión.

Agregó que en el grupo hay 157 hombres y 26 mujeres que fueron trasladados desde Honduras en una aeronave de la empresa estatal Conviasa.

Con este último vuelo, dice Cabello, van 3.646 migrantes venezolanos que han sido repatriados desde que Donald Trump comenzó su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. La cifra incluye tanto a quienes han sido deportados de EE.UU. como a quienes han regresado voluntariamente a Venezuela, principalmente desde México.

El político oficialista también mencionó que Venezuela insistirá en que EE.UU. envíe de vuelta a los menores de edad venezolanos que están en su territorio como Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña de dos años que en 2024 fue separada de sus padres y cuyo caso esta semana se ha convertido en foco de las críticas del Gobierno de Maduro a la política inmigratoria estadounidense.

La menor se encuentra al cuidado de las autoridades de EE.UU., que han dicho, sin presentar pruebas, que los progenitores pertenecen al grupo delictivo Tren de Aragua y que la separaron de ellos por su bienestar. El padre, Maiker Espinoza, fue deportado a El Salvador, mientras que la madre, Yorelys Bernal, fue enviada a Venezuela, desde donde ha rechazado que ella y su esposo sean delincuentes y ha exigido la repatriación de Maikelys.

Cabello dijo sobre este caso que el hecho de que EE.UU. no haya incluido a la niña en este vuelo de repatriación es “la respuesta arrogante del imperialismo ante el reclamo contundente de cientos de miles de personas, en Caracas, reclamando, exigiendo el regreso de Maikelys”.

En una respuesta enviada a CNN, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) insistió, sin presentar pruebas, en que los padres de la menor son integrantes del Tren de Aragua.

“Debido a las violentas actividades criminales de sus padres, que incluyen operar una casa de tortura, tráfico sexual y scuestro, la niña fue removida de su custodia. No permitiremos que esta niña sea abusada y continúe expuesta a actividad criminal que pone en riesgo su seguridad”, dijo la institución.



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Extendida por dos semanas reducción de horario en sector público

    La extensión de la reducción de horario se acordó durante una reunión este viernes 2 de mayo en la sede de la Vicepresidencia Source link

    Zulia amanece con lluvias y descargas eléctricas y prevén más precipitaciones

    Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta amanecieron este sábado 3 de mayo bajo una intensa lluvia acompañada de descargas eléctricas, que se intensificó desde…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    “Sobre esto Vox y Abogados Cristianos no dirán ni media”: las reacciones a la imagen que publica la Casa Blanca de Trump vestido como el papa

    “Sobre esto Vox y Abogados Cristianos no dirán ni media”: las reacciones a la imagen que publica la Casa Blanca de Trump vestido como el papa

    Extendida por dos semanas reducción de horario en sector público

    Extendida por dos semanas reducción de horario en sector público

    4 razones por las que Yankees cometieron un error al no renovar a Gleyber Torres

    4 razones por las que Yankees cometieron un error al no renovar a Gleyber Torres

    Málaga en La Mesa y Decomilona se unen para empezar el primer mes sin R cargado de espetos

    Málaga en La Mesa y Decomilona se unen para empezar el primer mes sin R cargado de espetos

    así será este sábado 3 de mayo

    así será este sábado 3 de mayo

    Libertad de prensa global atraviesa su peor crisis, según Reporteros Sin Fronteras: así está el panorama periodístico en Colombia

    Libertad de prensa global atraviesa su peor crisis, según Reporteros Sin Fronteras: así está el panorama periodístico en Colombia