los datos de millones de personas estarían en peligro


Descubierto un fallo de seguridad en DeepSeek que pone a la IA en el punto de mira

Descubierto un grave fallo de seguridad en DeepSeek: los datos de millones de personas estarían en peligro
DeepSeek esconde un fallo de seguridad que pone en peligro a millones de usuarios

La IA que llega directamente desde China continúa siendo el centro de atención, DeepSeek está en boca de todos debido a tratarse del principal competidor de Gemini, ChatGPT y Copilot. Eso sí, el lanzamiento de DeepSeek está plagado de polémicas ligadas con el uso de información para su entrenamiento. El nivel es tal que Italia ha solicitado la investigación de DeepSeek, los motivos detrás son obtener información acerca del funcionamiento de la IA para así garantizar la seguridad de los usuarios. Puede que el país que forma parte de la Unión Europea se haya adelantado a los acontecimientos y, es que, acaba de salir a la luz un grave fallo de seguridad en DeepSeek.

Este problema pondría en grave peligro los datos de millones de usuarios que han decidido registrarse en DeepSeek y que llevan haciendo uso del chatbot con IA a lo largo de los últimos días. La información acerca de esta vulnerabilidad llega de la mano de un análisis realizado por los investigadores de Wiz Research, siendo un descubrimiento que puede poner en jaque toda la credibilidad del lanzamiento de DeepSeek. ¿Qué problema de seguridad afecta a DeepSeek? La investigación ha descubierto que una de las bases de datos de la IA se encuentra completamente expuesta. Vamos a ver con todo detalle qué es lo que ha ocurrido y cómo esta situación puede cambiar por completo el futuro de DeepSeek.

DeepSeek en apuros: un fallo de seguridad pone en peligro a millones de usuarios

El principal problema al que se enfrenta DeepSeek es la falta de confianza por parte de los usuarios, gobiernos y empresas. El ser un chatbot con IA que llega desde China se ha puesto en entredicho tanto sus capacidades como la realidad de que haya sido desarrollado con solo 6 millones de dólares de presupuesto. Haber descubierto un fallo de seguridad pone, todavía más, en duda la viabilidad y fidelidad de este chatbot.

Lo que ha encontrado Wiz Research en su investigación es que la base de datos que se encuentra expuesta cuenta con información privilegiada como más de un millón de registros entre los que se incluyen datos de usuarios, registros de sistema, claves API e, incluso, envíos de solicitudes. Además, la situación sería drástica debido a que encontrar esta base de datos no es realmente sencillo.

Esta situación en materia de seguridad pone a DeepSeek contra las cuerdas. La base de datos expuesta supone un peligro para los usuarios, además según lo comentado en la investigación no ha sido completo encontrar la puerta de acceso a esta base de datos. Las posibilidades que se generan debido a este problema son enormes y trágicas, siendo los usuarios los posibles afectados ante este problema de seguridad.

Lógicamente, al tratarse de una situación con cierta gravedad los investigadores que han descubierto el problema de seguridad no han desglosado cómo lo han encontrado. El motivo detrás de esto es evitar que cualquier tipo de agente pueda seguir sus pasos y así emplear la vulnerabilidad de forma poco lícita. ¿Qué ocurrirá con este problema de seguridad en DeepSeek?

Todavía es pronto para conocer cómo actuará DeepSeek y más cuando el chatbot lleva varios días siendo atacado. Este tipo de vulnerabilidades son comunes, pero al tratarse una IA la situación se agrava en gran medida y más cuando parece que las empresas detrás de DeepSeek no han tomado las medidas necesarias para proteger la información de los usuarios que utilizan su chatbot.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    Revolución digital en Venezuela. Movistar inyecta 500 millones para conectar al país

    Publicado por Ángeles Fernández Madrid Creado: 06.02.2025 | 00:16 Actualizado: 06.02.2025 | 00:16 Movistar ha anunciado una inversión de 500 millones de dólares (casi 490 millones de euros) en Venezuela…

    Digitel habilitará más de cuatro mil radiobases para operar con 5G

    Caracas, 05 de febrero de 2025. El presidente de la empresa de telecomunicaciones Digitel, Luis Bernardo Pérez, anunció que implementará más de cuatro mil radiobases que funcionarán con tecnología 5G…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    Pago del Primer Bono Especial HOY, 5 de febrero 2025: monto, fecha de pago y cómo cobrar vía Sistema Patria

    Pago del Primer Bono Especial HOY, 5 de febrero 2025: monto, fecha de pago y cómo cobrar vía Sistema Patria

    Gonzalo: “El balón entró solo”

    Gonzalo: “El balón entró solo”

    Revolución digital en Venezuela. Movistar inyecta 500 millones para conectar al país

    Revolución digital en Venezuela. Movistar inyecta 500 millones para conectar al país

    Daddy Yankee está orando por su hija | iHeartRadio

    Daddy Yankee está orando por su hija | iHeartRadio

    Fiscal general de Venezuela critica a Chile por crimen de Ronald Ojeda

    Fiscal general de Venezuela critica a Chile por crimen de Ronald Ojeda

    El representante de Palestina en la ONU asegura que su pueblo no abandonará Gaza

    El representante de Palestina en la ONU asegura que su pueblo no abandonará Gaza