Panamá prometió paso libre para los buques de guerra de EE.UU. por el canal de Panamá y dijo que se retirará de un importante programa de préstamos de China después de la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. El presidente panameño, José Raúl Mulino, restó importancia a las tensiones con EE.UU. y reiteró que su país no renunciará al canal, pues su gobierno ofreció otras concesiones a EE.UU.
La autoridad del canal informó que “optimizará la prioridad de tránsito” de los buques de la Armada de EE.UU. Mulino aseguró a Rubio que los buques de la Armada de EE.UU. gozarían de libre tránsito, dijo un funcionario estadounidense.
Mulino también dijo que su país no renovará su participación en la nueva Ruta de la Seda impulsada por China, lo que convertiría a Panamá en el primer país latinoamericano en hacerlo.
El presidente Donald Trump se ha quejado reiteradamente de las tasas “exorbitantes” que, según él, Panamá cobra a la Armada y a empresas de EE.UU. por utilizar el canal y amenaza con retomar el control.
Mientras que Rubio calificó ayer de “gran paso” la decisión de Mulino, Trump dijo no estar contento con la situación en Panamá pero añadió que se han acordado “algunas cosas” con el país centroamericano. El mandatario añadió que el viernes hablará por teléfono con Mulino.