¿Qué dijo Manuel Rosales sobre una negociación con Maduro?


El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, defendió este jueves la posibilidad de una negociación con el gobierno de Nicolás Maduro como vía para lograr la liberación de los presos políticos.

«Yo aspiro a que los que están presos salgan por una negociación», dijo Rosales en rueda de prensa en Maracaibo, la capital zuliana. Aseguró que la propuesta ha sido planteada «varias veces».

Recordó que él mismo estuvo “seis años en el exilio y más de un año preso”. Aseguró que su libertad fue posible gracias a una “negociación”.

«Es a partir de una negociación como podemos salir de este grave hueco en el que caímos. Un hueco feo, que nos ha llevado a este desastre», sostuvo el opositor, quien considera que Venezuela lleva «25 años en este permanente conflicto, en esta permanente lucha», entre derrotas y triunfos, que calificó como “parte de la competencia”.

Rosales rechaza la abstención

Ante las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, en las que busca la reelección como gobernador, Rosales reiteró su rechazo a métodos como la abstención, la violencia o las sanciones económicas.

«Jamás han sido eficaces como métodos de lucha, ni para provocar el cambio político», señaló.

Defendió la necesidad del diálogo. «En la política y en la vida todos hablamos y si hablar es negociar, hay que negociar y hablar», dijo el también exalcalde de Maracaibo, que ejerce por segunda vez la gobernación desde diciembre de 2021.

Cifras de la ONG Foro Penal indican que en Venezuela hay 890 personas consideradas presos políticos. La mayoría de ellos detenidos después de las elecciones del 28 de julio de 2024.

La Fiscalía reportó que más de 2.400 personas fueron arrestadas tras las presidenciales, de las cuales 2.006 han sido excarceladas. No obstante, el Ministerio Público y el propio Maduro niegan que se trate de presos políticos y opinan que los detenidos “cometieron varios delitos” y son considerados «terroristas».

Noticias Relacionadas

Piden ante la Corte-IDH condena contra Venezuela por detención ilegal y tortura de manifestante en 2003

¿Habrá aumento salarial el 1° de mayo? Esto es lo que se sabe

Plataforma Unitaria respalda el llamado urgente por salvoconductos a asilados en la embajada argentina

María Corina Machado exigió la liberación de más de 800 presos políticos en Venezuela

María Corina Machado: “Venezuela sin Maduro representa la mayor oportunidad de inversión del hemisferio”

Se criminaliza la labor informativa y se persigue a los periodistas: informe de la SIP sobre Venezuela

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    ¿De cuánto es el nuevo bono económico otorgado por Maduro?

    En Venezuela, desde marzo de 2022, el salario mínimo está fijado en 130 bolívares mensuales. Foto: Federico Parra / AFP El gobierno de Nicolás Maduro comenzó este viernes la entrega…

    Inicia la entrega del bono Desarrollo y Prosperidad (+monto)

    Se dará de manera directa y gradual y las personas que lo reciban les llegará un mensaje.  Hasta el próximo 30 de abril se dará la entrega del bono Desarrollo…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    resultados del viernes 25 de abril de 2025

    resultados del viernes 25 de abril de 2025

    dos versiones diferentes de su crisis

    dos versiones diferentes de su crisis

    Cómo se elige a un nuevo Papa del Vaticano

    Cómo se elige a un nuevo Papa del Vaticano

    ¿De cuánto es el nuevo bono económico otorgado por Maduro?

    ¿De cuánto es el nuevo bono económico otorgado por Maduro?

    El Paraguayo Andrés Cubas dio detalles de su discusión con Lionel Messi

    El Paraguayo Andrés Cubas dio detalles de su discusión con Lionel Messi

    Bill Gates y Steve Jobs: el lado oscuro del liderazgo tecnológico

    Bill Gates y Steve Jobs: el lado oscuro del liderazgo tecnológico