Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del conflicto de Ucrania de este miércoles, el segundo día de la tregua de tres decretada por el presidente ruso, Vladímir Putin, para conmemorar el 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. De hecho, los rusos, a diferencia de los europeos y EE UU, celebran el 9 de mayo el Día de la Victoria, con un gran desfile militar en Moscú al que acuden, además de Putin, los presidentes chino, Xi Jinping, y brasileño, Lula da Silva.
Mientras, los ministros de Exteriores de la UE se dan cita en la ciudad ucrania de Lviv, cita a la que se incorpora el nuevo ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, que en un mensaje en X afirmó que quiere demostrar, junto a sus colegas europeos, que “en el Día de Europa, estamos al lado de Ucrania”. La reunión, de carácter informal, también contará con la presencia del ministro de Exteriores ucranio, Andri Sibiga, y se centrará en afrontar la invasión rusa que sufre el país desde el 24 de febrero de 2022. Asimismo, la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha avanzado este jueves que los ministros darán el último paso político para respaldar la puesta en marcha del Tribunal Especial Internacional para Ucrania con el que perseguir a los máximos responsables de agresión.
Pese a la tregua, las hostilidades han continuado en el campo de batalla, con los dos bandos denunciando cientos de violaciones de la tregua. Sí parece que no hubo intercambio de drones y misiles, pero hubo asaltos e intentos de incursión en el frente oriental. Esta misma mañana, Ucrania ha denunciado que en las últimas 24 horas, los rusos han atacado las posiciones ucranias con al menos un misil y 18 ataques aéreos.