
Wall Street Journal sube al calor de las posibles conversaciones entre Estados Unidos y China para suavizar las medidas arancelarias entre ambas potencias, pese a que el gigante asiático haya asegurado que no existen tales negociaciones. El Nasdaq gana un 1,93% hasta los 17.029 puntos, el S&P 500 un 1,40% hasta los 5.450 puntos y el Dow Jones un 0,67% hasta los 39.869 puntos.
En Europa, las principales plazas se han mantenido en verde durante toda la sesión, si bien tampoco han despuntado: Francia ha recuperado un 0,48%, Alemania un 0,81%, Reino Unido un 1,62% e Italia, la más favorecida, un 1,33%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha ganado un 0,23%. El Ibex 35 es la excepción de la región y cae un 0,49% hasta los 13.143 puntos por la banca: CaixaBank pierde un 2,47%, Santander un 1,50%, BBVA un 0,97%, BBVA un 0,97% y Sabadell un 0,85%.
La jornada ha estado marcada por la presentación de resultados de Bankinter correspondientes al primer semestre del año, con un beneficio de 270 millones de euros, un 35% más, sin incluir el impuesto a las entidades bancarias.
Trump y China
Después de que Trump asegurara que los aranceles que impuso a las importaciones chinas se podrían “reducir sustancialmente”, y se mostrara optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el gigante asiático, China dijo que no hay ninguna negociación en curso con el Gobierno de EE.UU..
La jornada anterior las acciones se vieron impulsadas por las esperanzas de un futuro acuerdo, por lo que los inversores se sintieron decepcionados ante estas declaraciones y prevén que la volatilidad en los mercados continuará mientras las decisiones comerciales de la Casa Blanca siguen fluctuando. Por otro lado, el líder republicano aseguró que no tiene intención de destituir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, después de pedir su despido la semana pasada.
Mientras tanto, en el plano corporativo, los inversores están atentos a los resultados empresariales del primer trimestre del año en busca de pistas sobre cómo la guerra comercial abierta por EE.UU. puede estar afectando a las compañías y a sus consumidores.
Empresas como Pepsi y Merck, que dieron a conocer sus resultados esta mañana, han advertido que sus costes se elevarán a raíz de este guerra comercial. Tras la apertura, ambas caían más de un 2 %. Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaban las ganancias Salesforce (3,74 %) y Caterpillar (1,33 %), frente a los mayores descensos que se registraban en ese momento de IBM (-8,46 %) y Procter & Gamble (-3,44 %).
Por sectores, las mayores ganancias eran para el tecnológico (0,96 %) y el energético (0,78 %); mientras que las mayores pérdidas eran para el de bienes esenciales (-1,28 %) y el de servicios públicos (-0,51).