El traspaso del siglo en la NBA sigue dando que hablar y seguramente será el centro de conversación de todas las tertulias baloncestísticas en los próximos días y semanas. La conmoción que ha provocado la salida de los Mavericks de Luka Doncic y su llegada a los Lakers a cambio de Anthony Davis y algunos complementos más no cesa. Y la gran incógnita que especialistas y aficionados intentan despejar ahora es por qué Dallas contactó con la franquicia de Los Ángeles para ofrecerle el canje de su estrella.
Son muchas las opiniones que apuntan al físico del esloveno y en concreto a su tendencia a padecer un ligero sobrepeso como el principal motivo que ha llevado a los Mavericks a desprenderse de él. Incluso Shams Charania, que dio la exclusiva de su traspaso en ESPN, dejó caer que la salida de Doncic se debió a crecientes frustraciones dentro de la organización de Dallas, especialmente relacionadas con su falta de disciplina en cuanto a su dieta y acondicionamiento físico, lo que consideraban un factor clave en sus cada vez más recurrentes problemas de lesiones.
Recados para que Luka cuide su físico
Son varios los recados que le han mandado algunos jugadores, exjugadores y periodistas especializados a ese respecto. “Lo interesante será ver si la influencia de Lebron ayudará a Luka a estar en la mejor forma física de su vida y durante el resto de su carrera. Por la forma en que Lebron cuida su cuerpo, Luka puede aprender mucho de eso”, escribió el madridista Serge Ibaka, que jugó 14 temporadas en la NBA y conoce cómo va el negocio allí.
El congoleño con pasaporte español restó trascendencia a la marcha de Doncic a los Lakers, pese al brutal impacto que produjo la noticia. Él sabe por experiencia propia, tras pasar por Thunder, Magic, Raptors, Clippers y Bucks, que en la NBA tienes que estar siempre con la maleta preparada por si acaso: “Bueno, bueno, bueno… Hay cosas peores en la vida que ser traspasado… ¡Al final del día Luka seguirá jugando baloncesto y jugando para los Lakers!”, apuntó en X.
Una influencia positiva
Una leyenda de los Lakers, Magic Johnson, bendijo la llegada de Doncic al equipo de su corazón, pero también mandó un mensaje muy directo al exmadridista en cuanto a su condición física: “LeBron James será una influencia positiva para Luka, enseñándole su mentalidad de campeón, que incluye tomarse en serio su preparación física”. Sin decirlo, insinúa que hasta ahora no lo hubiese hecho.
El legendario base, pese a todo, no tiene dudas de que su llegada hará más grandes a sus Lakers: “Luka Doncic sin duda convertirá a los Lakers en un equipo contendiente al campeonato. Le quitará presión a LeBron gracias a su capacidad de anotar y crear jugadas, y hará que todos los jugadores de los Lakers sean mejores“.
Apuntan que llegó a pesar 122 kilos
Algunos periodistas especializados como Tim MacMahon y Davin McMenamin, de ESPN, ya habían señalado en varias ocasiones durante los últimos años el presunto problema de sobrepeso que según ellos persigue al crack esloveno. Ambos destacaron que se presentó esta la temporada en una forma física decente para sus estándares, pero llegó estar sobre los 122 kilos a principios de curso. Un peso absolutamente disparado para lo que suele acreditar oficialmente la NBA, de unos 104 kilos, un estándar acorde a su 1,98 m de estatura.
En diciembre de 2021 MacMahon ya había informado que Doncic había llegado al campo de entrenamiento de los Mavericks con un peso superior a 118 kilos durante dos años consecutivos, 13,5 kilos por encima de lo recomendado para su estatura. Es como si durante los veranos se dejase ir un poco, algo que hacen la mayoría de los deportistas en sus vacaciones, pero quizá a Doncic, por constitución y genética, se le note más.
Efecto contagio de LeBron a Luka
Los Lakers confían en que su condición física no sea un problema para que se convierta en su jugador franquicia los próximos años. Igual estar al lado de LeBron James, un deportista modélico a la hora de cuidar su estado físico y que gasta cientos de miles de dólares al año en poner su cuerpo a punto, contagie a Doncic en ese sentido y haga que el esloveno se tome muy en serio su acondicionamiento físico. Ni aun así llegará a alcanzar la longevidad deportiva de LeBron, en plena forma con 40 años, pero sí le serviría para alargar su carrera en condiciones óptimas.